Fiebre Amarilla: Lo Que Debe Saber
Conozca qué es la fiebre amarilla, cómo se puede prevenir y qué mosquitos portan el virus.
Fiebre amarilla: Lo que debe saber
Infórmese sobre esta enfermedad que transmiten los mosquitos.
La lucha contra la fiebre amarilla es un importante desafío en muchas partes de África, así como en América Central y América del Sur. Aprenda todo lo que necesita saber sobre el virus de la fiebre amarilla y cómo prevenirlo.
¿Qué es la fiebre amarilla?
El virus de la fiebre amarilla es un patógeno transmitido por mosquitos que puede transmitirse a las personas a través de picaduras de mosquitos, lo que ocasiona la enfermedad de la fiebre amarilla. Según los CDC, la mayoría de las personas que contraen el virus experimentan síntomas leves o ningún síntoma. Cuando los síntomas se manifiestan, tardan de tres a seis días en desarrollarse e incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor de espalda, náuseas y dolores musculares. En aproximadamente el 15 % de las personas que contraen el virus se desarrollan síntomas graves que incluyen fiebre, ictericia y sangrado. En casos extremos, es posible que se produzca insuficiencia orgánica, conmoción e incluso la muerte.
¿Cómo se puede prevenir la fiebre amarilla?
Existe una vacuna contra la fiebre amarilla que está diseñada para proteger contra la fiebre amarilla durante 10 años. Minimizar las picaduras de los mosquitos es otro método que ayuda a prevenir la enfermedad. El uso de un repelente aplicado en la piel como [insertar el producto aprobado contra la fiebre amarilla para el mercado respectivo] ayuda a proteger contra los mosquitos que pueden ser portadores del virus de la fiebre amarilla. Usar mangas largas, pantalones largos y otras prendas de protección y dormir con ventanas con mosquiteros o toldillos son otras medidas preventivas. Además, drenar el agua estancada cerca de su hogar puede ayudar a minimizar las oportunidades de reproducción de los mosquitos.
¿Qué mosquitos son portadores del virus de la fiebre amarilla?
Varios tipos de mosquitos pueden transmitir el virus de la fiebre amarilla, pero en las zonas urbanas el mosquito Aedes aegypti es el principal responsable de la propagación de la enfermedad en los seres humanos. Este tipo de mosquito se adapta bien a la vida cerca de las personas, a menudo se encuentra en interiores, puede poner huevos en tan solo una cucharadita de agua y pica principalmente durante el día.

¿Dónde están las personas con mayor riesgo de infección por el virus de la fiebre amarilla?
En ciertas partes de América Central, América del Sur y África, ciertos tipos de mosquitos pueden ser portadores de este virus. La distribución exacta de las áreas de riesgo puede variar. Verifique con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC), u otra fuente confiable para obtener información actualizada sobre las áreas de riesgo

¿Quiénes están en riesgo de contraer la fiebre amarilla?
Las personas que viven o visitan ciertos países corren el riesgo de ser picadas por un mosquito infectado. Quienes no están vacunados o no han desarrollado inmunidad previamente al contraer la fiebre amarilla están en riesgo de enfermarse. Según los CDC, los países de alto riesgo incluyen:
Africa:

Solo una parte del país tiene riesgo de transmisión de la fiebre amarilla. Para obtener más información visite el sitio web de los CDC.
Fuentes